Saltar al contenido
Portada » Blog » Bryan Mandaradoni (Costa Oeste): «Antes era un ‘todo vale’, ahora el cliente quiere que se le den soluciones»

Bryan Mandaradoni (Costa Oeste): «Antes era un ‘todo vale’, ahora el cliente quiere que se le den soluciones»

    Costa Oeste Iindustrial

    Nueva entrevista de nuestra sección EPI influencers, dedicada a profesionales que contribuyen a impulsar el sector de la ropa y calzado de trabajo y Equipos de Protección Individual (EPI).

    En esta ocasión el entrevistado es Bryan Mandaradoni, nuestro comercial de Costa Oeste.

    Aquí van las preguntas que le hicimos a Bryan, y sus respuestas:

    ¿Cuándo, cómo y por qué te incursionaste en el sector de la ropa y calzado de trabajo y EPI?

    Empecé en este sector hace algo más de 10 años, después de conocer el mundo del suministro industrial en general me quedé con lo que más me gustaba, que era el vestuario laboral y EPIs y así espero que siga siendo muchos años más.

    ¿Puedes decirnos tu día a día en tu trabajo?

    Pues mi día a día se puede resumir en concertar, visitar y resolver dudas o presupuestos… Así se llega al punto final, que es la venta y el servicio.

    ¿Qué es lo que más te gusta y lo que menos de tu trabajo?

    Una de las cosas que más me gusta es el poder conocer a tantos clientes maravillosos, tanto en lo laboral como en lo personal en muchos casos. Pero también me gusta mucho el conocer productos nuevos y asesorar a los clientes en estos productos. Lo que menos me gusta es cuando algo sale mal por causas ajenas a nosotros, no tener el control o la solución me incomoda mucho.

    Al margen de la seguridad, ¿qué cualidad valoras más en una buena prenda laboral?

    Principalmente la ergonomía, pero también la originalidad en el diseño, por eso invito siempre a conocer las prendas de Cofra por ejemplo, aúnan las dos cosas.

    ¿Podrías describirnos los detalles de Costa Oeste: servicios/productos que ofrece, cliente tipo, etc.?

    Creo que nuestro punto fuerte y lo que nos distingue, es el buen servicio que prestamos a nuestros clientes, intentamos que nuestros plazos sean los mejores. Pero si nos centramos en productos, tengo que decir que trabajar de la mano de casas como COFRA, BLS, EJENDALS, KRATOS, etc. nos da un plus muy alto. No tenemos un cliente tipo, podemos adaptarnos a todo tipo de industria o mercado, somos muy polivalentes.

    ¿En qué aspectos consideras que marca la diferencia COSTA OESTE con respecto a sus principales competidores?

    Sin lugar a dudas, en el servicio ágil. Buscamos que el cliente, cuando nos hace un pedido, tenga la confianza y la seguridad de que todo estará bien.

    ¿Puedes definirnos con una frase qué es para ti el EPI?

    «Un básico para que el resultado del trabajo sea siempre positivo»

    Desde tu punto de vista, ¿en qué ha cambiado más el sector del vestuario laboral y EPI en los últimos tiempos?

    Creo que el cambio viene marcado por el intento de buscar más calidad que precio, se busca la rentabilidad por la alta calidad que por el bajo precio. Pero también tengo que decir que la estética está teniendo un peso específico en los últimos años.

    ¿Encuentras alguna diferencia en tu trabajo diario antes y ahora?

    Si, ahora es un trabajo mucho más basado en normas armonizadas y también hay mucha más variedad de opciones de EPIs para un mismo trabajo.

    ¿Qué tendencia actual del sector destacarías, y cómo crees que evolucionará de aquí a unos años?

    Creo que el sector se está profesionalizando mucho más, antes era un «todo vale» ahora el cliente quiere que se le den soluciones, y nosotros debemos estar a la altura siempre.

    ¿Cuáles son tus planes a corto/largo plazo dentro del sector?

    Mis planes son seguir en Costa Oeste muchos años más (todos los que pueda), ayudar con mi granito de arena al crecimiento de esta magnífica empresa, consolidar la zona norte de Galicia y Asturias y no dejar de mejorar nuestro sentido de empresa que como ya te dije, es el buen servicio.

    Etiquetas: