Saltar al contenido
Portada » Blog » Joaquín Solleiro (Cofra): «Nuestra mayor preocupación es la salud y el confort del trabajador»

Joaquín Solleiro (Cofra): «Nuestra mayor preocupación es la salud y el confort del trabajador»

    Tras mucho tiempo, por fin tenemos una nueva entrevista de nuestra sección EPI influencers, dedicada a todos aquellos profesionales que contribuyen a impulsar el sector de la ropa y calzado de trabajo y Equipos de Protección Individual (EPI).

    En esta ocasión el invitado es Joaquín Solleiro de Miguel, representante para Galicia de la prestigiosa marca italiana Cofra, especialistas en el sector laboral con una amplia oferta de EPI en calzado de seguridad, vestuario, guantes, protectores oculares, protectores respiratorios y sistemas anticaída.

    Aquí van las preguntas que le hicimos a Joaquín desde COSTA OESTE, y sus respuestas:

    ¿Cuándo, cómo y por qué te incursionaste en el sector de la ropa y calzado de trabajo y EPI?

    Desde 1963 la empresa fundada por mi padre (mi gran maestro) está introducida en el sector de la ferretería y el suministro industrial. Además, soy nieto de industriales (sector conservero) y en casa ya se vivía el comercio y la industria. De una manera natural los fabricantes convivían con la familia durante sus visitas por trabajo a Vigo. Una vez finalizados mis estudios universitarios en el año 1992 y después de trabajar y estudiar hasta el año 1998 en Alemania me incorporé a la empresa familiar. Fue en esa época cuando tuve los primeros escarceos en la venta de EPIs. Sería en el año 2003 cuando contacté con el fabricante italiano COFRA y desde entonces hemos ido creciendo en la venta de calzado de seguridad, vestuario laboral y EPIs con unos grandes resultados.

    En tu opinión, ¿en qué se diferencia más la industria específica del vestuario laboral del sector textil en general?

    Siempre inspirado por la moda, el vestuario laboral de COFRA ofrece una alta calidad en los tejidos adecuándolos a la industria. El diseño no está reñido con la funcionalidad.

    Al margen de la seguridad, ¿qué cualidad valoras más en una buena prenda laboral?

    En COFRA lo que más valoramos es que el operario se sienta cómodo con las prendas y con el calzado. Nuestra mayor preocupación es la salud y el confort del trabajador. Este leitmotiv es lo que inspira a COFRA en sus diseños.

    ¿Puedes describirnos los detalles de Cofra: los productos que ofrece, su cliente tipo…?

    En 1938 nace en Barletta, por Ruggiero Cortellino, con el nombre de Cortelgomma, un pequeño taller en el que se fabrican, durante el periodo de la posguerra, calzados con suelas realizadas con neumático de camiones militares y empeines que se reciclan de los uniformes militares. Cada día se producen más de diez pares que se venden diariamente a los mercados cercanos. La iniciativa y la pasión de su fundador ha convertido, en breve plazo, esta pequeña tienda en una empresa que fabrica más de cien pares al día que se distribuyen en toda Italia.

    En 1983 toma el nombre de COFRA y está actualmente administrada por Giuseppe Cortellino, hijo del fundador… y empieza el proceso de internacionalización de la empresa.

    Su crecimiento continuo es el resultado de una gestión empresarial muy atenta, que ha hecho a la empresa líder en el mercado del sector del calzado para uso profesional, siendo una marca reconocida y consolidada en Europa y en todo el mundo.

    A partir del 2004 tiene su inicio la diversificación y la ampliación de la gama de producto. 

    Estos son los datos a destacar:

    Sede de Barletta:

    • 60.000 m² área total.
    • 38.600 m² superficie cubierta.
    • 30.600 m² almacén.
    • 389 empleados.
    • 7.000 empleados auxiliares.
    • 21.000 unidades vendidas por día (calzados, prendas, docenas de guantes, docenas de gafas, docenas de mascarillas).

    Instalaciones en Albania:

    • 40.000 m² área total.
    • 20.000 m² superficie cubierta
    • 2.000 empleados
    • 9.000 pares de calzado producidos por día

    ¿En qué aspectos consideras que marca la diferencia Cofra con respecto a sus principales competidores?

    Fabricación made in Italy y un buen equilibrio calidad vs. precio. COFRA controla la totalidad del proceso productivo como garantía de elevados estándares de calidad. Sobre todo en la fase productiva empieza con la adquisición de las materias primas, seleccionadas cuidadosamente y sometidas a pruebas internas de aceptación, con el fin de averiguar su idoneidad con los estándares de calidad. La comodidad y salud del operario es nuestra única prioridad.

    ¿Qué nuevo modelo de calzado de Cofra nos recomendarías, y por qué?

    Soy un entusiasta de la familia de producto RUNNING cualquier modelo de esta línea ofrece al usuario una gran comodidad, confort  y seguridad. Los más de dos millones de pares vendidos en todo el mundo avalan esta afirmación.

    ¿Qué opinión te merece la irrupción en el mercado del calzado de trabajo de la marca italiana U-Power

    Enriquece el mercado que fabricantes como U-POWER innoven en la salud del trabajador. Es competencia sana.

    ¿Es para ti un hándicap que la sede de Cofra esté lejos de Galicia, en Italia?

    Hoy la logística funciona estupendamente. El entendimiento con la central en Barletta es muy sencillo. La prioridad de COFRA es atender al cliente, todo gira en torno al cliente; el cliente puede estar en Australia o en Finisterre siempre será bien atendido. 

    Desde tu punto de vista, ¿en qué ha cambiado más el sector del vestuario laboral y EPI en los últimos tiempos, y cómo crees que evolucionará de aquí a unos años?

    Los diseños actuales en el sector de los EPIS están inspirados en la moda contemporánea. 

    ¿Encuentras alguna diferencia en tu trabajo diario antes y ahora?

    Internet ofrece grandes ventajas y esta ha sido la revolución del siglo XXI. Antiguamente la información se trasladaba al cliente con otros medios y no llegabas al usuario final tan rápidamente. Pienso que en el trabajo de vendedor siguen estando en boga los valores humanos y eso es lo más bonito de nuestra profesión.

    ¿Cuáles son tus planes a corto/largo plazo dentro del sector? 

    Crecer con nuestros clientes a todos los niveles, pero sobre todo y para mí el más importante, crecer en los valores éticos del comercio. El ser profesionales dignos representa la excelencia y el decoro que tiene la persona y el respeto consigo mismo y no debe ser solo un adorno, debe ser un estilo de vida.

    En la imagen de portada, Joaquín Solleiro a la izquierda junto a Franco Torre, director comercial de Cofra, en la feria SICUR 2018.

    Etiquetas: