Hoy nuestro blog inaugura una sección que llevará por título EPI influencers. La idea de esta sección es rendir un homenaje a todos aquellos profesionales que están contribuyendo, de una u otra manera, a impulsar el sector de la ropa y calzado de trabajo y Equipos de Protección Individual (EPI).
Nuestra manera de homenajearles es haciéndoles una pequeña entrevista que nos sirva a todos para reflexionar sobre la importancia de llevar siempre el vestuario laboral apropiado para proteger la seguridad y salud del trabajador.
El primer homenajeado no podía ser otro que Eugenio Cividanes Álvarez, nuestro CEO de Costa Oeste. Fanático del Enduro (modalidad del motociclismo que se practica en campo), Eugenio es un emprendedor vigués con dilatada experiencia en el mundo del comercio y la confección (la casta le viene de familia), que en la última década se ha especializado en vestuario laboral, calzado de seguridad y equipos de protección en el trabajo.
Aquí van las preguntas que le hicimos, y sus interesantes respuestas:
Dinos, Eugenio, por qué, cuándo y cómo decidiste involucrarte en el sector EPI: Digamos que mis inicios profesionales fueron en el mundo de la fabricación y comercio de ropa de moda. Dentro del desarrollo de esta actividad había una parte de esa dedicación a la uniformidad, en determinados puestos de trabajo. La cultura de la prevención en España tiene muy poco tiempo. De hecho la primera ley de prevención de riesgos laborales es de finales de los 90 y hasta ese momento no había ninguna regulación en la materia. A partir de aquí, se produjo un interés hacia este sector. Empezamos a ver que era un mundo con una evolución muy rápida, con una oferta muy limitada y por determinadas circunstancias, de todo tipo se hizo una apuesta por el cambio que ya fue imparable.
En pocas palabras, qué es Costa Oeste y cuál es la principal característica que le diferencia respecto a sus principales competidores: Nuestro primer objetivo es dar servicio a nuestros clientes. Esto supone encontrar el mejor artículo para cubrir la necesidad específica y su suministro en tiempo y forma. Una premisa de nuestra organización es dentro de una oferta muy amplia incluir también una cuidada selección de producto de calidad alta.
Describe los detalles de Costa Oeste: servicios/productos que ofrece, cliente tipo, etc.: Abarcamos todo tipo de necesidad dentro del mundo del equipamiento del trabajador para la realización de sus funciones, incluyendo por su puesto la prevención y protección en el puesto de trabajo. Disponemos de dos instalaciones al público y visitamos a todo tipo de empresas independientemente de su tamaño o actividad.
Define con una frase qué es para ti el EPI: Todo equipo que pueda prevenir y proteger la salud y la seguridad del trabajador en el desarrollo de sus tareas.
En tu opinión, en qué se diferencia más la industria específica del vestuario laboral del sector textil en general: Claramente en el textil en general el componente “moda” es muy determinante, mientras que en lo laboral también hay una parte de diseño pero prevalece la funcionalidad.
Dinos algo que la mayoría de la gente no sabe y debería saber acerca de los equipos de protección en el trabajo: Todos nuestros productos están certificados con una normativa muy exigente y realizada por laboratorios externos que realizan unas pruebas concretas en donde se simula la situación de riesgo o accidente para así poder valorar su resultado en caso de ser necesario.
Al margen de la seguridad, qué cualidad valoras más en un buen EPI: La comodidad. La mayoría de los epis es algo que tenemos que llevar puesto y que se utilizan durante gran parte o durante toda la jornada laboral.
Lo que más te gusta del sector del vestuario laboral: Su propio concepto como elemento de protección del trabajador. Hay que pensar que cuando hablamos de un epi de categoría III, es algo que lo que está protegiendo es la vida de la persona.
Lo que menos te gusta: La poca valoración que se le da a veces. En muchos casos vemos como los propios trabajadores son los que no valoran el esfuerzo que se hace para proteger su salud y su seguridad y no participan con una verdadera responsabilidad en su utilización.
Cuál crees que ha sido el mayor avance en la industria del EPI en los últimos 10 años: Hay muchos ejemplos, pero yo destacaría la evolución en general del concepto epi.
Qué tendencia actual del sector destacarías: Creo que en este momento la concienciación del servicio que da un buen epi hace que realmente mucha gente empiece a pensar que lo más importante no sea su precio. Las empresas están descubriendo que es preferible invertir en una protección de calidad que evite realmente accidentes y enfermedades.
Cómo crees que evolucionará el sector de aquí a unos años: Más profesionalización en todos los apartados de la prevención y protección de la salud y de la seguridad en el trabajo.
Cuál es el logro del que te sientes más orgulloso de tu trabajo en Costa Oeste: En general el desarrollo empresarial en un campo tan complejo y competitivo.
Un hobby: Restaurar motos de campo antiguas.
Rasgo principal de tu carácter que te define: La colaboración con todos.
Cuáles son tus planes a corto/largo plazo: La digitalización de todo el proceso comercial.
Afortunadamente, en estos últimos años se han adoptado una serie de medidas legales para la protección del trabajador y reducción de riesgos a los que están expuestos a diario.
Como cliente de Costa Oeste, me consta que esta empresa es consciente de esta necesidades y riesgos, por lo cual hemos optado por su amplia y cualificada oferta de productos.
Al margen de todo esto, manifestar nuestra satisfacción ante la pronta y profesional respuesta frente a nuestras dudas, peticiones y urgencias.
Felicitar a Eugenio por el equipo humano que ha conformado. No es habitual toparse con profesionalidad, cercanía y humanidad, al mismo tiempo.
Gracias.