Toda persona cuyo trabajo sea en zona de peligro debe usar casco de protección para la cabeza. De esto no deberíamos tener la menor duda, ¿verdad?
Igualmente, debemos tener claro que antes de elegir y comprar el casco de seguridad, hay que conocer bien el puesto de trabajo y su entorno para comprobar que efectivamente es el adecuado para los riesgos a los que estará expuesto el trabajador.
De acuerdo, pero ¿qué color de casco se requiere para cada oficio o cargo? Pues la verdad es que no hay normativa legal y técnica que especifique el color de acuerdo a la tarea realizada o a la jerarquía, dependiendo de cada empresa su asignación.
Lo que sí es cierto es que existen unas reglas básicas no escritas a la hora de identificar los distintos colores de los cascos de los trabajadores. Así, por norma general se asocian los colores mas llamativos con las tareas mas arriesgadas. En cualquier caso, la asignación de color más común para cascos de seguridad es la siguiente:
Blanco: lo usan los jefes de obra, capataces, gerentes, supervisores, ingenieros, arquitectos, topógrafos, personal administrativo, etc.
Amarillo: para todo tipo de trabajo de obra, como operarios en construcción, albañiles o peones.
Naranja: lo suelen usar los equipos de carretera, así como los nuevos trabajadores o ayudantes.
Rojo: para personal de seguridad, bomberos, brigadas de emergencia…
Verde: para inspectores de seguridad, servicios médicos e higiene; también ocasionalmente para hormigoneros, así como visitantes y nuevos trabajadores o personal de prueba.
Azul: normalmente para carpinteros, encofradores y otros operadores técnicos, incluidos los técnicos electricistas; también para estudiantes en prácticas, asesores técnicos y visitas.
Gris: básicamente para visitantes.
Marrón: a menudo usados por soldadores y otros trabajadores con aplicaciones de alto calor; también en industrias petroquímicas.
Dorado: para las visitas más importantes: dueños, autoridades, VIPs…
Rosa: algunas empresas lo tienen de recambio para aquellos trabajadores que se han olvidado su propio casco; se utiliza como una forma de castigo.
Como colofón, conviene aclarar que aunque la identificación del color del casco puede ser útil y tener beneficios potenciales de seguridad, lo cierto es que cualquier casco de protección de cualquier color es mejor que ninguno en absoluto.
Interesante reconocer los colores de los cascos para mayor seguridad
lo importante es que cumplan con las normas de seguridad
Saludos,
Es necesario distinguir el rango del personal en algún proyecto de construcción .no es vanidad y los colores lo dicen, trabajo en la construcción coordinador de proyecto y están a mi cargo personal diferentes areas de trabajo.en mi país la norma para usar el casco de seguridad es para distingir el cargo, y en que zona de trabajo están.
En la empresa donde trabajo los rosas no son de castigo son para las mujeres del área administrativa, o bien para las ingenieras.
Que color tendría que ser para los almacenes de industrias de medicamentos?
Hola Nad. Como hemos repetido varias veces (en el post y en los comentarios): no hay norma específica que relacione el color con la actividad. Ahora bien, sí que es conveniente un color de casco dependiendo de la actividad del operario. Y en el caso que expones de trabajo en almacén, por temas de visibilidad, recomendamos el color blanco o amarillo, para que se vea mejor a los operarios.
los cascos metalicos estan aprobados
Soy un guardia de seguridad y vigilancia que tipo de casco debemos usar
Hola Efren, te dejo este pdf con información sobre la utilización de cascos y escudos por vigilantes de seguridad: file:///C:/Users/aldot/Downloads/Informe%20Unidad%20Central%20de%20Seguridad%20Privada.pdf
Rojo.
debes usar el blanco no es por gusto es para identificación de trabajador el rosa no establece ningun rango a menos que lo indique en el casco
Totalmente sexista cualquiera de los usos mencionados: tanto el de castigo como el de reservado para mujeres… el trato debe ser igualitario y los colores asignarse únicamente por cargo o tarea.
Justo en eso estaba pensando al leer la publicación, «cómo es posible en estos tiempos que se utilice un color con el fin de degradar o avergonzar a alguien, esas solo siguen siendo ideas machistas y anticuadas… Además no hay nada de malo en el color rosa, pues justo estamos en el mes rosa»… Saludos
Se entiende que en las empresas que lo usan como forma de castigo es dirigido a los hombres.
que tipo de color de casco son para los planchadores de vehiculos en un taller mecanico
Me temo, Diana, que no sabemos la respuesta a tu pregunta (a ver si algún lector nos puede ayudar al respecto). En cualquier caso, para ese puesto de trabajo que mencionas entendemos que lo importante es la protección respiratoria (mascarillas), ocular (gafas, pantallas faciales…), auditiva (tapones, orejeras…) y los guantes de protección. El casco puede ser importante en algunas reparaciones mecánicas para proteger de posibles golpes o caídas, pero no creemos que deban ser de un color determinado.
EL COLOR MAS APROPIADO ES EL NARANJA CON ALETAS REFLEJANTES GRADO INGENIERIA
SALUDOS
ATT:
SUPERVISOR DE CARGA Y LOGÍSTICA DE CATERPILLAR, TEXAS
Buenas una inquietud , en los Talleres de Mantenimiento Automotriz debe ser obligatorio el Uso del Casco, a sabiendas que hay operaciones en las cuales el casco podría ser mas riesgos, ejemplo cuando se realiza cambio de piezas debajo del vehículo, etc
BUEN DIA
EXISTE ALGUNA NORMA QUE HABLE DEL COLOR DE CASCOS Y PARA QUE PERSONAL ES CADA TIPO
Como bien se dice en este mismo post: «(…) no hay normativa legal y técnica que especifique el color de acuerdo a la tarea realizada o a la jerarquía, dependiendo de cada empresa su asignación.
Lo que sí es cierto es que existen unas reglas básicas no escritas a la hora de identificar los distintos colores de los cascos de los trabajadores».
Buen día Alberto Dotras mi pregunta es; que color de casco seria recomendable para un conductor de tracto camión..?
Hola Omar. Que yo sepa no hay un color específico de casco para conductor de tractor. Pero para circular por carretera siempre es preferible un casco con colores claros o brillantes para ser visto mejor por los demás usuarios de las vías, ya sea de día o de noche.
Hola soy Ingeniera y considero que el color rosado, azul cielo, verde aqua, lila, morado… son colores de moda, no colores de seguridad.
Creo que no esta mal respetar el gusto de quien usa el casco sin embargo el color es un indicativo visual de la persona a la que se puede recurrir por ocupar una posición específica; por ejemplo si la ingeniera o ingeniero deciden tener casco rosa pero son personal de una brigada de seguridad o de primeros auxilios y tenemos visitantes, ellos no sabrán a quien recurrir porque no están familiarizados con las personas ocupantes de esos puestos y la primer respuesta a emergencia puede ser tardía, o al menos se incrementa la incertidumbre del primer respondiente.
Eso es cierto
LA topografía también es una ingeniería
No, no lo es.
Que ignorancia!!!
Soy estudinte de ingenieria topografica y geotecnia. Es claro que lo es.
Ahora es ingeniería geodésica, antes ingeniería topográfica, que ignorante el que denigra esta profesión.
LA ROSADA SE USA PARA CASTIGO? NO TIENE SENTIDO FABRICAR UN COLOR DE CASCO PARA REALIZAR UN CASTIGO Y NO EH VISTO HASTA EL MOMENTO UN CASCO DE ESE COLOR VAYA VAYA .. ME CAUSÓ UN POCO DE RISA..
Hola Buenas tardes!!!
disculpe que tipo de casco y color debe utilizar una persona que se dedica a manejar Montacargas???
Hola Yessica
No hay color específico de casco para manejar montacargas. En cuanto al tipo de casco, pues eso dependerá de una evaluación previa de los riesgos específicos del trabajo/almacén en cuestión. El análisis de estos riesgos no responde a criterios estándar. En cualquier caso, será necesario/obligatorio un casco de seguridad si el trabajo implica carga, descarga, apilamiento y movimiento de cargas por encima de las personas o cualquier riesgo de golpear la cabeza.
Alguna norma que avale el color de los cascos
Hola Juan. Como bien dice el post: «(…) no hay normativa legal y técnica que especifique el color de acuerdo a la tarea realizada o a la jerarquía, dependiendo de cada empresa su asignación. Lo que sí es cierto es que existen unas reglas básicas no escritas a la hora de identificar los distintos colores de los cascos de los trabajadores. Así, por norma general se asocian los colores mas llamativos con las tareas mas arriesgadas.»
Muy buen post la verdad muy practico. Una pregunta que va de la mano pero tengo esa duda. ¿El caso de ala ancha tiene algún uso especifico para alguna actividad o es mas por estética que se usa?
Gracias Luis. A ver, el casco con visera y ala ancha alrededor es propicio para trabajar en canteras y obras, pues protege más que un casco sin ala. Por contra, cuando se trabaja en altura es aconsejable utilizar cascos sin ala ni visera, con forma de casquete, pues ayudan a tener más visibilidad y mejor equilibrio.
me encanto.conocer sobre la identificación de los cascos gracias
Que color de casco puedo usar como contratista en construccion o ejecutor de obras
Hola Jorge. Aunque no hay normativa que especifique el color de acuerdo a la jerarquía laboral, consideramos que para el cargo de ‘ejecutor de obra’ el casco de seguridad de color BLANCO es posiblemente el más apropiado. Un saludo
.
Hola, muchas gracias por la información.
A pesar que el rosado dice ser a sin son de castigo!!me encanta el color ideal para mujeres.
Para los trabajadores de aluminio, es decir, a quienes hacen e instalan ventanas y puertas de aluminio en las casas
Hola Heber, entendemos que el color amarillo es posiblemente el más indicado para quienes instalan ventanas y puertas de aluminio en casas. Como bien se dice en este post: el casco de color amarillo es apropiado para todo tipo de trabajo de obra, como operarios en construcción, albañiles o peones.
FALSO PORQUE EN LA EMPRESA EN DONDE YO TRABAJO, TODOS USAMOS CASCOS BLANCOS.Y NADIE DIFERENCIA DE LOS TRABAJADORES.
Es que no lees los comentarios o no pones atencion. En tu empresa pueden usar cascos color arcoiris si quieren, nadie los obliga a usar un color especifico, tampoco estan obligados a establecer diferencias entre su personal, pero puede ser util e incluso de sentido comun establecer codigos de color internos. Digamos que necesitas urgente alguien que pueda tomar decisiones y ves 200 cascos blancos regados por ahi… en cambio si ves 196 amarillos y 4 blancos, sabes donde andan quienes te puedan ayudar, aun mas importante si tienes una emergencia y ves por alla un casco rojo, es a quien debes buscar, te ahorraste preguntarle a otras 198 personas si te pueden ayudar. No se vayan inmediatamente con esas cuestiones de diferencias de estatus y elitismo, es mas bien cuestion de buenas practicas y sentido comun.
La mejor respuesta entre todas, necesitamos personas con un mejor criterio y que dejen atrás las etiquetas, cada persona tiene una misión que cumplir en un área de trabajo. Excelente repuesta mis respetos.
cuales son las funciones de quien usa casco rojo ¡??
Hola Manuel,
Como bien se dice en este post, no hay normativa que especifique el color de acuerdo a la tarea realizada, dependiendo de cada empresa su asignación. Cierto es que por norma general se asocian los colores mas llamativos con las tareas mas arriesgadas, y en este contexto el color rojo suele ir destinado a bomberos, brigadas de emergencia, personal de seguridad…
super, soy medico y siempre me llamo la atencion porque tanto colores en los casos.
gracias por ilustrarme
un tecnico en edificaciones y obras civiles q color de casco usa
Los técnicos suelen llevar el casco de color azul, a no ser que sean capataces, jefes de obra o ingenieros, en cuyo caso suele ser de color blanco
hola buenos dias para trabajadores que manejan vidrio y estan en un patio, que color de casco seria el mas adecuado
Hola Marcela,
No hay un color específico de casco para manejar vidrio en un patio. Pero entiendo que al ser en un lugar abierto es preferible un casco con colores claros o brillantes para ser visto mejor por los demás operarios.
BUEN DIA
CONFORME A QUE APARTADO O QUE NORMA SE ESTABLECEN ESOS CRITERIOS
Y el. Color plateado que significa
Entiendo que sería equivalente al casco blanco (jefes de obra, supervisores, ingenieros…) o al gris (para visitas).
Y el Casco Negro? Vi en internet que es para Directores… que opinan?
En ocasiones los cascos negros los utilizan técnicos de seguridad laboral y bomberos. En líneas generales no recomendamos cascos de color negro porque ofrecen poca visibilidad y, en consecuencia, menor seguridad.
Hola, en que norma puedo ver, qué tipo de casco debo usar para un almacen, debe ser con Ala o sin Ala?
Suponiendo que estas interesado en normativa europea: la norma EN397 cascos de seguridad industrial o la EN 812 cascos antichoque para la industria. En cuanto al ala, dependerá del tipo de trabajo. Con visera y ala ancha alrededor es apropiado para trabajar en canteras y obras, porque protege más que un casco sin ala. Por contra, cuando se trabaja en altura es aconsejable utilizar cascos sin ala ni visera, con forma de casquete, pues ayudan a tener más visibilidad y mejor equilibrio.
Me mandaron a investigar todos los tipos de cascos, y me encontré con esta pagina en donde especifican los tipos de colores de cascos, pero me gustaría saber cual es la diferencia en todos los diseños referente a los cascos.
Uso casco rosado. No por ser mujer solamente. Sino que en un lugar donde trabajo con muchos hombres el color rosado marca mí.presencia. en algún momento se rieron por mí decisión..pero he demostrado con su uso que la protección craneal en obra es muy importante…. además los cascos rosados están homologados como protección
Hola me gustaría saber, cual es la relación color y radiación UV. en sintesis saber que color de
casco absorbe mas calor.
Hola Juan, entendemos que posiblemente el casco marrón sea el más apropiado para trabajar con calor. Como bien dice la entrada es el color de casco de protección a menudo usados por soldadores y otros trabajadores con aplicaciones de alto calor; también en industrias petroquímicas. En cualquier caso, según el color la diferencia de sensación térmica debe ser mínima. En teoría el negro debería ser el que más calor transmite, pues tiene que absorber más energía, pero en la práctica, no es tan así. A la postre es el material del casco y su forma lo que realmente influye en este sentido.
Eso es cierto